Una hoja de ruta para la transición ecológica, sin la ciudadanía.
El MITECO se embarca en un plan sobre ‘gestión sostenible de materias primas minerales’ hacia una economía climáticamente neutra exigiendo y aumentando el consumo de éstas.
El MITECO se embarca en un plan sobre ‘gestión sostenible de materias primas minerales’ hacia una economía climáticamente neutra exigiendo y aumentando el consumo de éstas.
Hasta casi 40 entidades y plataformas remitiremos 2 Cartas Abierta a los responsables de la Comisión Europea y los 3 proyectos financiados por ésta.
Declaración conjunta de plataformas contra la minería con motivo del Dia Mundial Contra la Minería a Cielo Abierto.
Se inicia el 22 de julio la reclamación judicial mas grande de la historia legal británica por el peor desastre ambiental en Brasil.
En los últimos tiempos el concepto de soberanía alimentaria cada vez cobra más fuerza para defender una agricultura y ganadería sostenible, que garantice una alimentación de calidad, basada en métodos responsables de producción que fomenten la conservación de los recursos naturales. Todo ello, en contraposición al modelo actual dominante donde la agricultura se plantea de forma [...]
El Gobierno extremeño pone en marcha un 'decretazo' con medidas urgentes para activar la economía donde algunas podrían hasta incurrir en inconstitucionalidad.
No podemos consentir que se imponga el lenguaje que les interesa: minería y sostenible son INCOMPATIBLES SIEMPRE
Muchas organizaciones de todo el mundo han elaborado un pronunciamiento para denunciar las acciones de la industria minera mundial. Ayúdanos a que nuestra voz y la de otras comunidades en nuestra situación se contundente y se escuche en muchos lugares del mundo. El pronunciamiento va acompañado por un informe elaborado por varios colectivos. Con preocupación por [...]
Se cumplen 18 meses de silencio por parte de las administración a las alegaciones presentadas al proyecto Rodeo de Perales del Puerto
Touro y O Pino siempre han sido dos municipios tranquilos, conocidos apenas por ser sede del programa Luar de la Televisión de Galicia TVG en sus inicios uno, y por ser la antesala de Compostela para los peregrinos que hacen el Camino Francés a Santiago el otro. En los años 70 se inició la explotación de [...]